Las publicaciones xenófobas observadas por género contaron con una participación de los hombres en un 80%. El anuncio del ETPV y las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá sobre el asesinato al policía Edwin Caro fueron los mayores impulsores de mensajes de discriminación y xenofobia hacia personas migrantes. Como resultado de estos hechos, se observó un aumento de mensajes xenófobos en 2021 con respecto al 2020.
Según lo evaluado en el primer trimestre del año, en este informe el Barómetro de Xenofobia presenta una serie de recomendaciones para la protección de la población migrante en relación con el acceso a salud, educación y empleo; espacios de atención e integración; y reconocimiento de responsabilidad política en la xenofobia, entre otros.